Apaseo el Grande: Programa “A la par”: Un esfuerzo por garantizar el agua potable.

El Gobierno Municipal de Apaseo el Grande, en coordinación con el CMAPA (Comité de Agua Potable y Alcantarillado), implementa el programa “A la Par”, iniciativa que busca respaldar a comunidades que enfrentan dificultades en el suministro de agua potable.
En el municipio hay 46 comunidades, de las cuales, 42 no están adheridas a CMAPA, lo que significa que administran sus propios pozos a través de comités comunitarios. Sin embargo, con el paso del tiempo estas organizaciones enfrentan limitaciones, ya que los costos de mantenimiento o de renovación de infraestructura resultan elevados y complicados de solventar únicamente con recursos locales. Es importante destacar que CMAPA no sustituye ni se apropia de estos comités, sino que trabaja en colaboración, desmintiendo la idea de que “quita” pozos a las comunidades.
El esquema de “A la Par” funciona mediante aportaciones compartidas: si un proyecto requiere, por ejemplo, $100,000, CMAPA contribuye con $50,000 y la comunidad aporta la otra mitad. Este modelo fortalece la corresponsabilidad y permite realizar obras de mayor impacto en beneficio de la ciudadanía.
OBRAS REALIZADAS
1. Perforación de pozo en La Labor
- Inversión municipal: $2,210,000.00
- Aportación comunitaria: $2,210,000.00
- Inversión total: $4,420,00.00La comunidad de La Labor enfrentaba una seria escasez de agua (aproximadamente 1 año), situación que afectaba la salud y bienestar de las familias, además de aumentar su vulnerabilidad en temporadas de sequía. Con esta obra se incrementa la disponibilidad de agua potable, se promueve la equidad y se impulsa el desarrollo sostenible de la localidad.
2. Cepillado e instalación de tubería en San Ignacio
- Aportación municipal: $179,236.00
- Aportación comunitaria: $179,236.00
• Inversión total: $358,472.00
Antes de esta intervención, la bomba presentaba tubería deteriorada y limitada, lo que dificultaba el suministro continuo. Gracias a la reposición de 12 metros adicionales de tubería y el mantenimiento integral, se optimizó el funcionamiento del sistema, asegurando un servicio más eficiente y confiable para la población.
3. Cambio de válvulas en Ojo Zarco
- Aportación municipal: $18,000.00
- Aportación comunitaria: $18,000.00
- Inversión total: $36,000.00
Este 2025 se cumplían 40 años que las válvulas del pozo, en Ojo Zarco, no se reemplazaban; por lo que el agua estaba siendo desperdiciada y no llegaba a todos los habitantes. A pesar de las continuas reparaciones la falla continuaba. Acudieron a Presidencia Municipal y CMAPA, en 8 días les llegaron las 2 nuevas válvulas, y se les instalaron en el pozo, ahora su consumo no presenta limitantes.
4. Punta de Obrajuelo
• Inversión aproximada: $6,000,000.00
El proyecto de perforación del pozo en Punta de Obrajuelo , con una profundidad de 400 metros, avanza con el objetivo de garantizar un suministro seguro y suficiente de agua. Aunque la obra aún está en marcha, representa un paso firme hacia el bienestar de las familias y el acceso a un consumo responsable y de calidad.
5. Guadalupe del Monte
• Inversión aproximada: $3,500,000.00
La comunidad de Guadalupe del Monte avanza en la construcción de un pozo de 250 metros de profundidad. Actualmente cuentan con un suministro de apenas 5 litros de agua por segundo, pero con la conclusión de este proyecto alcanzarán hasta 100 litros por segundo, lo que transformará la calidad de vida de las familias y asegurará un acceso digno y suficiente al recurso.
Compromiso permanente
Con acciones como estas, el Gobierno Municipal y CMAPA reiteran su compromiso de garantizar el acceso a un recurso esencial como el agua, fortaleciendo la cooperación entre autoridades y habitantes para construir soluciones duraderas.