Estatal: Celaya se consolida como segundo puerto seco de Guanajuato con apoyo federal

IMG_8375

Celaya, Guanajuato. A 26 de junio de 2025.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo celebró que Guanajuato haya sido incluido en la estrategia nacional de “Polos de Desarrollo para el Bienestar” con la Puerta Logística del Bajío, proyecto que convertirá a Celaya en el segundo puerto seco de la entidad. Este anuncio se dio en la “Mañanera del Pueblo”, durante la firma de convenios de colaboración entre el gobierno estatal y la Federación.

La primera etapa del puerto seco se desarrollará en 51 hectáreas, con opción de expansión hasta 200, para albergar instalaciones de consolidación, almacenamiento y distribución de mercancías, combinando transporte ferroviario y terrestre. Estas hectáreas incluyen infraestructura especializada: conexión ferroviaria, maniobras de armado de trenes, aduana interior y logística de última milla.

Celaya se encuentra en un punto neurálgico: por su territorio pasan las líneas férreas de Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC), transportando alrededor de 30 millones de toneladas al año —lo que representa el 23 % de la carga ferroviaria nacional— y está cercano a las carreteras federales 45 y 57, así como a grandes armadoras como Mazda, Honda y Toyota.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que esta etapa permitirá que los gobiernos estatales liciten proyectos, y se espera que para agosto comience la instalación de empresas en los polos de desarrollo. La inversión inicial se estima en más de 2 500 millones de pesos, con soporte técnico del Grupo Azvi, GPI y los operadores ferroviarios.

La gobernadora García subrayó el valor estratégico del proyecto para impulsar el crecimiento económico de la región Laja–Bajío, crear empleos y atraer inversión federal y privada.

Ventajas estratégicas del proyecto:

• Intermodalidad: combinación tren–carretera sin depender de costa.

• Conectividad: enlaces directos con rutas clave y complejos automotrices.

• Crecimiento potencial: de 51 a 200 hectáreas según demanda.

• Impacto económico: refuerza a Celaya como nodo logístico en México y América Latina.

Celaya es el centro de la zona metropolitana Laja–Bajío, con cerca de 767 000 habitantes en nueve municipios, y es la tercera más grande de Guanajuato. El puerto seco se inserta en un ecosistema logístico ya consolidado: el Puerto Interior de Guanajuato, ubicado en Silao, y el Aeropuerto del Bajío complementan una infraestructura robusta de conexión federal y ferroviaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *