Clima: Huracán Erick se convierte en categoría 3

Captura de pantalla 2025-06-18 a la(s) 23.30.13

Durante esta tarde-noche, el huracán Erick se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mientras se desplaza al sur de las costas de Oaxaca; mantendrá la interacción en el transcurso de la madrugada del jueves con un canal de baja presión en el sureste de México, originando lluvias puntuales extraordinarias en Oaxaca; puntuales torrenciales en Guerrero (oriente) y Chiapas; intensas en Puebla, Veracruz y Tabasco; lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo; y puntuales fuertes en Yucatán; además de vientos muy fuertes a intensos con rachas de 150 a 170 km/h con oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura, así como en costas de Guerrero y Oaxaca; y marea de tormenta de 2.0 a 2.5 metros en las costas de Oaxaca; y rachas de viento de 100 a 120 km/h con oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en la costa de Chiapas. Debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, Erick impactará en primeras horas del jueves, como un peligroso huracán de categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero, con rachas de viento que podrían superar los 210 km/h y oleaje de hasta 10.0 metros de altura en las costas de ambos estados. A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida desde el norte hasta el occidente del país, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias puntuales intensas en Jalisco (oeste), Michoacán, Tamaulipas (sur) y San Luis Potosí; puntuales muy fuertes en Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo; puntuales fuertes en Nayarit, Guanajuato y Querétaro; chubascos en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Aguascalientes; así como lluvias aisladas en Sonora. Todas las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

 

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas (sur), Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *