Related Articles
La Feria del 2 de Febrero

La Feria del 2 de Febrero, celebrada en honor a la Virgen de la Candelaria, es una de las festividades más emblemáticas y esperadas en Salvatierra, Guanajuato. Esta celebración combina lo religioso, lo cultural y lo festivo, convirtiéndose en un punto de encuentro para los salvaterrenses y visitantes que cada año se dan cita para rendir homenaje a la patrona del barrio de San Juan.
La devoción a la Virgen de la Candelaria tiene profundas raíces en la comunidad. Según la tradición católica, esta festividad conmemora la presentación del niño Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María, marcando el final del periodo navideño. En Salvatierra, esta fecha adquiere un significado especial, ya que la imagen de la Virgen de la Candelaria es venerada desde hace siglos como protectora del barrio de San Juan y símbolo de esperanza para sus fieles.
Celebraciones Religiosas
Las actividades inician desde días previos con el novenario dedicado a la Virgen, en el que los fieles se reúnen en el templo del barrio de San Juan para orar, cantar y reflexionar. El 2 de febrero, la celebración alcanza su punto culminante con una solemne misa y la tradicional procesión, en la que la imagen de la Virgen es llevada por las calles, adornada con flores y acompañada por música de mariachi y banda. Los devotos caminan junto a la imagen, algunos cargando velas encendidas, como símbolo de fe y renovación espiritual.
Tradiciones Culturales y Festivas
Más allá de lo religioso, la Feria del 2 de Febrero es una auténtica fiesta popular que llena de vida las calles de Salvatierra. La explanada del barrio de San Juan se convierte en el epicentro de la celebración, con puestos de comida típica, juegos mecánicos, artesanías y música en vivo. Los antojitos mexicanos, como las gorditas, elotes, churros y tamales, son protagonistas, atrayendo a los asistentes con sus deliciosos aromas y sabores.
Una de las tradiciones más esperadas es la danza de los “concheros” y los “voladores”, quienes, con sus vistosos trajes y rituales ancestrales, rinden tributo tanto a la Virgen como a sus raíces indígenas. Estas danzas, cargadas de simbolismo y color, reflejan la riqueza cultural de la región y la mezcla de tradiciones prehispánicas y cristianas.
Un Espacio para la Diversión Familiar
La feria es también un espacio para la convivencia familiar. Los niños disfrutan de los juegos mecánicos y espectáculos, mientras que los adultos pueden deleitarse con conciertos, eventos culturales y exhibiciones. Además, los artesanos locales exponen sus creaciones, desde textiles y alfarería hasta productos hechos con guayaba, fruta característica de Salvatierra.
Significado y Legado
La Feria del 2 de Febrero no solo es una festividad, sino un recordatorio del vínculo que une a los salvaterrenses con su historia, fe y comunidad. A lo largo de los años, esta tradición ha evolucionado, incorporando nuevos elementos, pero sin perder su esencia. Para muchos, participar en esta celebración es una forma de mantener viva la identidad cultural de Salvatierra y de transmitirla a las futuras generaciones.
Cada febrero, las calles del barrio de San Juan se llenan de luz, música y alegría, reafirmando el sentido de pertenencia y la riqueza de las tradiciones de Salvatierra. La Feria del 2 de Febrero no es solo una fiesta; es una expresión del alma de un pueblo que celebra con orgullo su historia y su fe.