Estatal: Exdirector de Seguridad Pública de Salvatierra liderará el ESCUADRÓN ANTIEXTORSIÓN en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato. A 4 de noviembre del 2024.- El Gobierno de Guanajuato, bajo la dirección de Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha anunciado la creación de un Escuadrón Antiextorsión como parte de su Nueva Estrategia de Seguridad, presentada este lunes en el Parque Guanajuato Bicentenario. Este escuadrón será liderado por Ángel Castillo Bárcenas, quien recientemente ocupó el cargo de Director General de Seguridad, Movilidad y Transporte Público Municipal en Salvatierra. Con esta designación, el gobierno busca dar un golpe decisivo a la extorsión, un delito que afecta tanto a la seguridad ciudadana como a la estabilidad económica de las familias y comercios en el estado.
Castillo Bárcenas, con una trayectoria que incluye experiencia en la Agencia Federal de Investigación y la Policía Federal, asumirá la responsabilidad de comandar esta unidad especializada que pretende responder de forma inmediata a los casos de extorsión. La estrategia de este escuadrón contempla no solo la atención directa a las víctimas, sino también un enfoque en la desarticulación de las redes criminales que operan en la región. Se espera que su liderazgo y conocimientos en investigación y operaciones de campo fortalezcan la efectividad del escuadrón, cuya misión es proteger a los ciudadanos y reducir la incidencia de este delito.
La creación del Escuadrón Antiextorsión se enmarca en una estrategia de regionalización de la seguridad, que permitirá adaptar las acciones según las necesidades de cada zona del estado, garantizando así una respuesta más ágil y eficiente ante los desafíos de seguridad que enfrenta Guanajuato. Según el gobierno estatal, la falta de denuncia es uno de los principales retos en la lucha contra la extorsión, ya que muchas víctimas prefieren no reportar estos delitos por temor a represalias. Por ello, uno de los objetivos principales de este escuadrón será generar confianza en la ciudadanía, incentivando la denuncia de manera segura y sin miedo a repercusiones.
Este esfuerzo se suma a otras medidas anunciadas en la Nueva Estrategia de Seguridad del Gobierno de Guanajuato, que incluyen la creación de un Centro Estatal de Inteligencia, la ampliación de delegaciones de la Policía Estatal en carreteras y el lanzamiento del Programa Fénix para la prevención de la violencia. Con estos proyectos, la administración estatal busca enfrentar de manera integral los retos de seguridad que impactan a la población, fortaleciendo la protección ciudadana y promoviendo un ambiente de paz y desarrollo social en Guanajuato.