Salvatierra: inactividad de Cruz Roja deja en riesgo la atención de emergencias

Salvatierra, Guanajuato. A 28 de octubre del 2024.- Durante la conferencia matutina del 28 de octubre, el presidente municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, abordó la problemática del servicio de emergencias en el municipio, enfocándose en la situación de la Cruz Roja Mexicana. En la última semana, la delegación local de la Cruz Roja ha mostrado una notable inactividad en la atención de emergencias, lo que ha obligado a recurrir a ambulancias privadas y unidades de municipios vecinos para cubrir los servicios.
Un incidente reciente ejemplifica la situación: en el choque frontal de dos motocicletas en la esquina de Guillermo Prieto y Javier Mina, dos personas resultaron lesionadas. Aunque una unidad de la Cruz Roja llegó para atender a los heridos, lo hizo aproximadamente 20 minutos después del reporte al 911, mientras que una ambulancia de Protección Civil del municipio de Tarimoro también acudió en apoyo.
José Daniel Sámano explicó que la administración municipal está comprometida, conforme a un acuerdo del ayuntamiento anterior, a brindar apoyo económico a la Cruz Roja mediante una aportación mensual de 15 mil pesos en efectivo y 15 mil pesos en vales de gasolina. Sin embargo, destacó que han surgido reportes sobre una falta de respuesta adecuada por parte de la Cruz Roja a las solicitudes de servicio, lo cual ha generado preocupaciones sobre el uso de los recursos públicos.
El alcalde subrayó que el municipio cumplirá con las aportaciones en tiempo y forma, pero instó a la Cruz Roja a asumir su parte de la responsabilidad y mejorar su servicio. Señaló que la Cruz Roja es una asociación civil privada y que, aunque es esencial la cooperación entre el gobierno y esta institución, es necesario que la organización comprenda las limitaciones presupuestales que enfrenta el municipio.
Sámano también confirmó que se está evaluando la posibilidad de adquirir ambulancias para Protección Civil, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta del municipio y garantizar la disponibilidad de servicios de emergencia de calidad. Reconoció que la coordinación con la Cruz Roja ha cambiado desde la renovación en la delegación local, pero expresó la disposición de la administración para seguir dialogando y buscar soluciones que aseguren una atención eficiente para la comunidad.