Salvatierra: Falta de Infraestructura en el Transporte Público

IMG_4691

Por: Diego Salgado

El transporte público en Salvatierra, Guanajuato, es un recurso vital para muchos ciudadanos, pero la infraestructura de las paradas de combis se encuentra en condiciones precarias que afectan tanto a los habitantes como a los turistas. A través de una solicitud de transparencia realizada a la Dirección de Movilidad y Transporte del municipio, se ha revelado información crucial sobre la situación actual de las paradas de combis y las líneas de transporte público.

Según la información proporcionada por las autoridades, en la cabecera municipal de Salvatierra hay un total de 9 paradas formales ubicadas en puntos estratégicos como Ocampo esquina con Santos Degollado, Fernando Dávila esquina con Arteaga, y frente a Soriana. Aunque estas paradas están identificadas, la mayoría carece de elementos básicos como bancas, sombra o información visible sobre las rutas y horarios de las combis.

Los usuarios del transporte público han expresado su frustración y sus necesidades durante entrevistas realizadas recientemente. Alicia, una usuaria frecuente, destaca la falta de sombra y de asientos en las paradas:

“Les hace falta que tengan una sombra y una forma para que los niños y las personas mayores de edad puedan sentarse y esperar cómodamente”.

Este problema se agrava para los grupos más vulnerables, como los adultos mayores y las personas con movilidad reducida.

Julia Aguilar, una señora de la tercera edad, comentó que muchas veces no hay lugar donde sentarse ni resguardarse de la lluvia:

“Hace falta donde sentarse, y cuando llueve no hay donde meterse para resguardarse. Ya de viejos es más difícil usar el transporte público”, expresó Julia mientras esperaba la combi sentada en un escalón de una tienda.

Su testimonio refleja cómo la falta de infraestructura afecta la dignidad y el confort de los usuarios.

Otro usuario, Erick, mencionó que la parada frente a Soriana, una de las más concurridas, carece de sombra adecuada, lo que obliga a los pasajeros a buscar refugio bajo los árboles cercanos.

“Falta sombra, especialmente cuando llueve. Los estudiantes también usan mucho las paradas y siempre buscan sombra y asientos para esperar”

agregó Erick, quien trabaja cerca de las paradas de combis y observa la situación diariamente.

La situación también afecta a los turistas que visitan Salvatierra, un Pueblo Mágico que atrae a personas interesadas en su historia y sus paisajes naturales. Sin embargo, la falta de información y señalización en las paradas de transporte público impide que los turistas puedan moverse con facilidad. Además, no existe ninguna ruta de transporte que cubra los eco parques más importantes de la región, como el Eco Parque El Sabinal o el Eco Parque Batanes, lo que limita las opciones de transporte para quienes desean explorar estos sitios.

Aunque la respuesta oficial confirma la existencia de paradas de transporte público, no se han realizado inversiones significativas en su infraestructura en los últimos años. No hay asientos adecuados, sombras suficientes, ni señalización que informe a los pasajeros sobre las rutas o los horarios. A esto se suma la falta de regulación que obligue a los transportistas a tener visible la tarifa o a contar con identificación del conductor, lo que compromete tanto la seguridad de los usuarios como la de los conductores.

La falta de infraestructura en las paradas de combis sigue siendo un problema urgente en Salvatierra que requiere una respuesta por parte de las autoridades locales para dignificar el sistema de transporte público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *